

El Presidente del Partido Político Mira, el Senador Carlos Eduardo Guevara. señaló: «buscamos lograr un consenso para que las empresas que utilizan plataformas digitales, ayuden a las personas que devengan sus sustento diario de la Economía Colaborativa, y de esta forma obtengan la seguridad social que ellos y sus familias necesitan. Durante la primer mesa de trabajo con representantes del Gobierno Nacional, del Congreso de la República y de varias empresas líderes en plataformas digitales, el Senador Guevara y la Representante a la Cámara por Bogotá Irma Luz Herrera, propusieron
Cuando el colaborador gana Menos de un Salario Mínimo:
- La plataforma debe aportar el 15% de estos ingresos es decir 75 mil
- De estos 70 mil van para ahorro para la vejez y 5 mil para seguro de vida y Riesgos laborales
Cuando gana igual o más de 1 Salario Mínimo:
- La plataforma asume el 100% d Riesgos Laborales
- La plataforma y el Trabajador aportan por partes iguales 50/50
- En total cada uno aporta $118.275Hoy según la norma todo lo asume el trabajador independiente es decir paga $236.250 mas Riesgos Laborales.
Hoy, la realidad tecnológica ha superado la velocidad de la normatividad, pero no por eso podemos permitir que unas empresas que obtienen grandes utilidades, no ayuden en el proceso de formalización que requiere el país, donde hay más de 5 millones de personas ocupadas informales.
En el escenario actual, necesitamos de un esfuerzo tripartito, entre el gobierno, los empleados y las plataformas digitales, para que no se configure una situación de desigualdad en nombre del apoyo al progreso tecnológico, afirmó, Irma Luz Herrera, Representante del Partido MIRA.
Ante esto la bancada del Partido MIRA manifestó, no nos oponemos a que estas empresas generen empleo a partir de la economía naranja, lo que proponemos es que protejamos a los trabajadores y sus familias.
Hoy tenemos la oportunidad de construir un camino y aprovechar esta tendencia a favor de los colombianos, que son y serán empleados de estos modelos de negocio.
- Dato:
Durante el 2018, las plataformas digitales facturaron cerca de 381 millones de dólares.

La Representante del Partido MIRA, Irma Luz Herrera, modera la mesa de trabajo con miembros de las plataformas digitales.